miércoles, 26 de noviembre de 2008

Thalía


Thalía nacio el 26 de agosto de 1971 en el Hospital Español de la Ciudad de Mexico, bautizada con el nombre de Maria Ariadna Thalia Sodi Miranda. Sus padres son Ernesto Sodi Pallares y Yolanda Miranda. Desde pequeña en su casa la llaman "Yuya". Es la menor de cuatro hermanas, Laura, Gabriela, Federica y Ernestina. Thalia no tuvo mucho tiempo para conocer a su padre, porque murio de una grave enfermedad, cuando ella tenia tan solo cinco años. Thalía ha vivido el sueño de la fama desde muy niña. Desde que nació sus padres la encaminaron hacía el mundo de la actuación y la música. Con tan sólo un año anunciaba refrescos en la televisión de su país. No tuvo una infancia normal, ya que mientras las niñas de su edad jugaban con muñecas ella se preparaba para los concursos de talentos a los que acudía acompañada de su madre. Así pasó gran parte de su niñez y adolescencia, presentándose a audiciones y concursos de televisión que mostraban las increíbles aptitudes de los niños prodigio. Desde que tenía 4 años, Thalía tomaba clases de ballet y estudiaba piano en el Conservatorio de México. Todo esto la ayudó a conseguir pequeños papeles en películas como "La guerra de los pasteles", su primera aparición en la gran pantalla. También participó en obras musicales como "Vaselina" donde interpretó varios papeles. En 1986 ingresó en Timbiriche, un grupo de moda en México, donde entró substituyendo a Sasha. En poco tiempo se convirtió en uno de los miembros más destacados de la formación. Estando en Timbiriche rodó su primera telenovela " Pobre señorita Limantour". Su etapa en el grupo terminó en 1989, y abandonó para iniciar su carrera musical en solitario. Se marchó a Los Angeles (EEUU), aprendió a tocar el bajo y empezó a preparar su primer disco como solista. Ese disco apareció en 1990 con su nombre "Thalía". Lo presenta en el hotel Capitalino en el mes de octubre. En su país, el disco se agotó en sólo 15 días. Así empezó su imparable carrera musical. Al año siguiente publicó "Mundo de Cristal" y la salida de este segundo disco coincidió con su etapa de presentadora de televisión en España. Apareció al lado de Emilio Aragón presentando Vip Noche, en Telecinco, durante una larga temporada. Eso hizo que la conociéramos en nuestro país y que a partir de ese momento sus discos empezaran a funcionar. Su siguiente álbum "Love" salío en 1992. En México, en tan sólo un mes vendieron más de 200.000 copias.También empezó la grabación de una nueva telenovela titulada "Maria Mercedes". Con esa teleserie consiguió un enorme éxito en Latinoamérica y también en nuestro país. Entre la música y su trabajo en televisión pasó dos años sin parar. En 1994 cambió de compañía discográfica y fichó por la multinacional EMI. Con ese sello publicó su cuarto disco en solitario "En Extasis". El plástico estuvo producido por Oscar López y Emilio Estefan Jr. En junio de 1995 lanzó su propia línea de lencería. Poco después empezó a grabar otra telenovela titulada "María la del Barrio". El ritmo de trabajo fue brutal y eso al final le pasó factura, en febrero de 1996 tuvo que ser ingresada de urgencias debido a una arritmía cardiaca como consecuencia del exceso de trabajo, así que tuvo que tomarse unos meses de descanso en su casa de Los Angeles. Durante todo ese año fueron innumerables los homenajes y premios que le dieron. En el mes de febrero de 1997 fue coronada reina de la trigésimo octava edición del Festival Internacional de Viña del Mar en Chile. Ese mismo año, en el mes de junio, publicó su disco más importante hasta el momento "Amor a la Mejicana", un disco que triunfó en todo el mundo, y que tuvo una enorme repercusión en España: más de 200.000 copias vendidas. También ese mismo año participó en la banda sonora de "Anastasia", una película de animación de la Fox en la que Thalía interpretó el tema principal en castellano. La promoción de ese disco fue muy intensa y hasta el mes de febrero de 1998 no pudo tomarse unas vacaciones. 1999 fue el año en el que se enamoró de Tommy Mottola, exmarido de Mariah Carey y presidente de la discográfica Sony Music. Su romance la ha hecho más popular si cabe. En el 2000 Thalía ha publicado nuevo material, "Arrasando", un disco concebido en Nueva York, donde escribió todas las canciones. El álbum se puso a la venta el 25 de abril de este año. Thalía es una de las artistas más premiadas y reconocidas del mundo, de hecho tiene un record Guiness, ya que es la que más premios y reconocimientos ha recibido en una sola noche. En el 2002 publica lo que hasta ahora es su último album "Thalia". En este nuevo álbum, Estefan vuelve a trabajar con Thalía en el tema “La Loca,” una sorprendente cumbia-rock en la que participa el grupo de rock panameño Los Rabanes. Otra participación estelar en Thalía es la de Estefano, quien escribió siete canciones para el álbum. Este talentoso compositor ha colaborado con Enrique Iglesias, Chayanne y Alexandre Pires entre otros. Estefano está detrás del ritmo sexy de “Tú y Yo,” primer sencillo que se desprendió del álbum. “Tú y Yo” fue grabada en 5 versiones, la version original, un remix que contó con la participación de las estrellas texanas A.B. Quintanilla y los Kumbia Kings, una versión grupera, una versión balada a cargo de Estefano, y el súper smash “Tú y Yo” versión en Inglés. Corey Rooney, quien ha trabajado con Jennifer López, Marc Anthony, Destiny’s Child y Michael Jackson, fue el encargado de añadir la música al tema de Estafano “Heridas en el ama.” Además, Rooney colaboró en el provocativo track “The Mexican 2002” sorprendiendo a la propia Thalía cuando a último momento incluyó la voz de Marc Anthony en los coros. En el álbum Thalía, una vez más se despliega la habilidad excepcional de la cantante para crear ambientes emocionales únicos en baladas como “Así es el Destino” y “No me Enseñaste”. Pero sin duda uno de los encantos irresistibles en Thalía, es su capacidad para proyectar una dualidad entre muchacha inocente y femme fatale. Su lado atrevido y sexy se manifesta en “En la Fiesta Mando Yo”, y también en su versión del éxito de Alaska y Dinarama “A Quién le Importa”; a próposito de este tema, Thalía comentó: “Este tema es un himno a todos los triufadores que como yo, reciben las críticas de otros por el simple hecho de salir de lo común y buscar el ser diferente, agregó Thalía. “Estoy muy influenciada por los 80; en aquella época se hizo una fusión de sonidos que iban desde el pop hasta el rock y que dieron por resultado una nueva mezcla musical sumamente interesante”. La pasión que Thalía tiene por la década de los 80, la llevó a tomar la decisión de grabar el clásico del grupo inglés Dead or Alive, “You Spin Me Round (Like a Record)”. “El chiste es diverterse con la música” declaró Thalía, quien tiene mucha confianza de sus interpretaciones en inglés. “Hace varios años hice un disco de mis canciones, en ingles y tagálo para el sureste de Asia, que me dio discos de oro y platino. Además canté también en inglés en el soundtrack de Anastasia, la primera película de dibujos animados que hizo 20 Century Fox. Esta es la tercera vez que canto en inglés y me siento totalmente segura al hacerlo”, añadió “el crossover no es una palabra nueva para mi, he venido haciéndolo desde hace seis anos, dejando la badera de mi música por donde he pisado. Esta etapa es solo un complemento a la labor que he venido haciendo durante años.” Sin lugar a dudas, después de escuchar el nuevo álbum de Thalía, se hace evidente que la cantante le ha dado un soplo de aire fresco a la escena pop latina. Thalía se está convirtiendo así, en una naciente leyenda de la música actual, sin embargo, no por esto ha perdido de vista lo que ella es. Pero, ¿quién es Thalía?, ¿es la mujer sensible que busca el amor como en la balada “Y Seguir”?; ¿o es la mujer atrevidamente sensual que canta cumbia y rap en el track “La Loca”? A decir de la propia Thalía, ella es un poco de las dos cosas: “Yo puedo ser muy dulce, muy compasiva, muy amorosa…pero también puedo ser muy agresiva, muy fuerte, una mujer que delimita su espacio “de aquí para acá no pasas”; puedo ser dulce y al mismo tiempo puedo ser muy sexy. Eso es lo que yo soy, una búsqueda constante de vida, de fuerza, de nuevas emociones. Soy honestidad…. y eso es lo que doy con mi música”. Thalía empieza el año con Thalia's Greatest Hits, que consta de un CD y DVD. Además, se propone lanzar, también durante el mes de febrero, una revista bilingüe que lleva su nombre y seguir autopromocionando la línea de ropa con su firma. Las acciones de 2003 serán las reacciones de 2004. El merecido descanso de los estudios de grabación no ha sido total. El disco incluye dos grabaciones inéditas compuestas por Estéfano y Emilio Estefan que garantizan a la diva otra buena temporada en el candelero. El 2003 fue un magnífico año para la explosiva Thalía, que cruzó el mercado anglosajón con su primer disco en inglés. Thalía la llevó a colocar dos canciones en el Top 10 de las listas de audiencia en los Estados Unidos. I Want You' feat Fat Joe, en el puesto número 7 del Top 40 Mainstream de Billboard, mientras que su segundo simple Baby I'm In Love irrumpió en los Hot Dance Sales con tanta fuerza como el primero. En la edición Year in Music 2003 de la revista Billboard podemos encontrar a Thalía por todos lados. Si el primer simple del álbum del crossover I Want You feat Fat Joe, entró en la importante lista Hot 100 Singles and Tracks para el 2003, su álbum Thalía's Hits Remixed no le fue en zaga: se colocó como uno de los Top 20 Electronic Albums de 2003. Thalía complementó su carrera musical durante el 2003 con el lanzamiento de una triunfadora línea de ropa, accesorios y artículos para el hogar, Thalía Sodi Collection, y su propio perfume disponibles en las tiendas Kmart a través de los Estados Unidos. Su éxito como mujer de negocios ha sido tan meteórico que periódicos y revistas como The New York Times, The New York Post y Fortune Magazine la han comparado positivamente con nombres tan conocidos como Oprah Winfrey y Martha Stewart, mientras la revista People en Español la eligió como la latina más bella de 2003. 'Amar sin ser amada' es la primera canción del nuevo disco de Thalía. El tema producido y escrito por el colombiano Estéfano y José Luis Pagán, es el anticipo de 'El sexto sentido' su trabajo discográfico en el 2005. Amar sin ser amada ya fue estrenada mundialmente en la presentación que la estrella realizó en la reciente entrega de los Premios Latin Music Billboard 2005, celebrada en Miami. Para la grabación de estudio, Thalía estuvo acompañada por The Argentinian Ensemble, una sección de cuerdas que le da un brillo particular a la producción. La casa discográfica de la cantante señaló que este disco incluye 12 temas, de los cuales diez serán cantados en español y dos en inglés: 'El disco tiene música fresca, nueva y diferente. Letras salvajes, intensas y poderosas. Cada canción entreteje una historia única, personal o colectiva. El arte del cd dice todo de mí, de mi presente, de mi interior', comentó la cantante mexicana. La artista señala algo de lo que es su primer sencillo: 'Es un rock de puñalada, es un tango afrancesado, con base rockera y violines setenteros...'. Esta canción ya está sonando mucho en las radios y nos damos cuenta que Thalía regresa más fuerte que nunca al ámbito musical.

Enrique Iglesias


(Enrique Miguel Iglesias Preysler; Madrid, 1875) Cantante español de música pop, hijo del también cantante Julio Iglesias. Enrique Iglesias marchó a vivir a Miami a la edad de siete años por motivos familiares. Creció en el estado de Florida, y de esa manera fue aprendiendo a hablar inglés, su segundo idioma, en el que ha compuesto y cantado parte de su repertorio. Debido a la fama de sus progenitores, tanto Enrique como sus hermanos se acostumbraron muy pronto a los flashes de los fotógrafos, a las cámaras de televisión y a los micrófonos. Sin embargo, llegó a la adolescencia y completó sus estudios sin dar pistas sobre su futura dedicación.
Se dice que Enrique Iglesias había comenzado a preparar su primer disco a los dieciséis años, pero nadie, ni siquiera su familia, se enteró entonces de las intenciones del joven; por lo tanto, su anuncio de que se iba a dedicar al mundo de la canción fue una gran sorpresa para propios y extraños. Esto ocurrió cuando el madrileño contaba veinte años, en 1995. Enrique Iglesias siempre dejó muy claro que no quería sacar provecho de su apellido, y llegó incluso a plantearse un cambio de nombre artístico que eludiera el uso del mismo. De cualquier forma, parece claro que este apellido le ayudó en un primer momento, aunque más tarde el trabajo de Enrique y sus colaboradores mereció triunfar por méritos propios en la segunda mitad de los años noventa. Prueba de ello es la experiencia de su hermano Julio José, quien también probó suerte en el mundo de la canción, aunque con bastante menos éxito que su padre y su hermano. Enrique Iglesias consiguió un contrato con Discos Bat, una modesta compañía discográfica española que le editó su primer disco, Enrique Iglesias, que vio la luz el 25 de septiembre de 1995. Sencillos como "Si tú te vas", "Por amarte", "Experiencia religiosa", "Trapecista" y "No llores por mí" catapultaron al álbum a cotas impensables en un debutante. En pocas semanas consiguió ser disco de oro en Portugal, y con el tiempo llegó a vender casi seis millones de copias en todo el mundo. El inicio no pudo ser mejor, y le valió al artista la concesión de un premio Grammy a la Mejor Interpretación Latina. El 29 de enero de 1997 salió a la venta Vivir, el segundo disco de larga duración del cantante, que para no ser menos vendió casi cinco millones de copias y confirmó plenamente el incipiente estrellato de Enrique. En 1997, Enrique Iglesias realizó su primera gira mundial, Vivir, en la que recorrió trece países, dio casi ochenta conciertos y actuó ante casi 750.000 personas en total. La maquinaria de su carrera no se dio siquiera un descanso antes de editar su tercer elepé, que vio la luz el 1 de septiembre de 1998 con el título de Cosas del amor, esta vez ya dentro del catálogo de Polydor Records. En su nueva discográfica encontró el potencial necesario para explotar comercialmente sus productos, sobre todo teniendo en cuenta que su fama estaba ya muy extendida a escala internacional. El cantante cerró la década con Enrique, un nuevo disco que le colocó en los más altos lugares de las listas de ventas de medio mundo; el álbum salió a la venta el 23 de noviembre de 1999. Meses atrás se había editado Bailamos, una recopilación que incluía el tema del título, de extraordinario éxito internacional. Enrique Iglesias ha obtenido un buen puñado de números uno en las listas estadounidenses, ha conquistado buena parte del mercado asiático, es un habitual ganador de premios Grammy, ha grabado en español, inglés, portugués e italiano. Más de doscientos discos de oro y más de cien discos de platino adornan su impresionante palmarés a lo largo de una trayectoria que, en sus propias palabras, no ha hecho más que comenzar. En el primer año del nuevo siglo, Enrique se presentó ante sus incondicionales con Escape, un nuevo trabajo menos melódico que los anteriores. También finalizó el rodaje de Érase una vez en México, su debut cinematográfico a las órdenes de Robert Rodríguez.

Rihanna


Su verdadero nombre es Robyn Rihanna Fenty, nació el 20 de febrero de 1988 en la Isla de Barbados.La vida de esta joven cantante ha estado cargada de coincidencias que le han permitido llegar al sitial en el que hoy se encuentra. Rihanna asistió a la escuela primaria Conmemorativa de Charles F., para luego continuar sus estudios en la escuela Combermere, es en este establecimiento educacional donde deja ver su gran pasión por la música, pues forma junto a dos de sus amigas un trío musical. Años después gana el concurso de belleza Miss Combermere, gracias a su interpretación del tema Hero de Mariah Carey.Pero sin duda, que su gran oportunidad llegó cuando conoció al productor Evan Rogers por medio de un amigo, quien quedó asombrado con el talento de Rihanna en su visita a la isla. Rogers junto a Carl Sturken ayudaron a la joven a grabar su primer demo, el que luego de ser enviado a varias disqueras, finalmente en la compañía discográfica Def Jam, Rihanna fue fichada luego de audicionar.Fue así como Rihanna, en el 2005 lanza su primer disco titulado Music Of The Sun, el cual incluía temas de su autoría y fusionaba estilos como dancehall, reggae y R&B. El disco fue muy bien recibido, llegando a vender casi 70 mil copias en su primera semana. Su sencillo promocional “Pon de replan”, llegó al número dos de la lista Billboard Hot 100. El éxito de su álbum debut se extendió a toda Europa y Latinoamérica. El segundo sencillo If It's Lovin' That You Want, alcanzó el número 33 del Billboard. En Estados Unidos vendió más de 500 mil copias, razón por la cual recibió el certificado de oro de este país, a nivel mundial las ventas alcanzaron los 2 millones de discos.En el 2006, lanza su segundo disco A Girl Like Me, en el cual sobresale el estilo R&B, baladas y el pop. El primer tema promocional del álbum fue S.O.S, con el que llega a posicionarse en los primeros lugares tanto de Estados Unidos, Europa y Australia. Unfaithful y We Ride fueron su segundo y tercer tema promocioal, gracias a este álbum Rihanna logra internacionalizar su carrera.Siguiendo la misma línea, en el 2007 lanza tu tercera producción musical Good Girl Gone Bad, el que a diferencia de los anteriores cuenta con varias colaboraciones. Umbrella es el título de su sencillo promocional, en él colaboró Jay – Z, y desde que fue lanzado en marzo se ha elevado de tal manera en las listas musicales, logrando alcanzar el número uno en más de 25 países. El álbum ya ha vendido más de 800.000 copias en los Estados Unidos, y un millón seiscientas a nivel mundial.

Maná


La historia de "MANÁ" comienza a mediados de los años setenta en Guadalajara, México; gracias a cuatro amigos que se unen para interpretar temas de Led Zeppelin, los Beatles y los Rolling Stones. Estos amigos crearon un grupo llamado ‘The Green Hat Spies’, que con el tiempo se convertiría en "Green Hat" y, finalmente, en "Sombrero verde", su traducción al castellano. Con el nombre de ‘Sombrero verde’ publicaron dos discos: ‘Sombrero verde’ y ‘A ritmo de rock’, con unos resultados bastante pobres en cuanto a ventas. En 1985, debido al fracaso de sus trabajos previos, el grupo realizó varios cambios, manteniendo la base creativa dentro de la banda: Fernando Olvera (vocales), Juan Diego Calleros (bajo) y su hermano Ulises (guitarra); añadiendose a la banda, además el percusionista, Alejandro González, de raíces cubano-colombianas. A partir de entonces, deciden cambiar su nombre artístico por el de ‘MANÁ’ y utilizar ritmos más latinos en sus composiciones. En 1987, publican su primer álbum, titulado "’MANÁ" , con resultados discretos. En 1989, editan su segundo album, "Falta amor", el cual no tuvo un éxito inmediato. Fue hasta los dos años siguientes cuando Maná se daría a conocer por todo su país, con más de setenta conciertos, varios premios y discos de oro por su trabajo. De este album destacan los temas : "Rayando el Sol" , "Perdido en un Barco", "Buscándola" y "Agotado". En 1992, publican el album "¿Dónde jugarán los niños?", grabado en unos estudios de Los Angeles. Ulises Calleros se convierte en el mánager del grupo y entran César López (Vampiro) e Iván González. El disco se convierte en un record de ventas, no sólo en México, sino también en: Chile, Ecuador, Perú, Bolivia, Venezuela y Argentina. "¿Dónde jugarán los niños?" se colocó por sí solo entre los mejores 50 álbumes del Billboard Latino por más de 97 semanas. Durante este tiempo, el video del tema "Vivir sin Aire" ganó un premio de MTV como mejor video del año. Otros premios les siguieron, tales como los de Billboard por el mejor álbum y grupo de rock pop. A finales de 1993, Vampiro e Iván abandonan el grupo. A pesar de esto, el trío, compuesto por Fher, Alex y Juan, estrenó un álbum doble en vivo "Maná en Vivo" (1994). El álbum fue grabado durante su exitosa gira que tuvo lugar en dos continentes, por más de diecisiete países, con un total de 178 representaciones. Una vez más, la revista Billboard premió a la banda por el Mejor Álbum en Vivo de Rock Pop. Para completar la alineación original de cuatro integrantes, se eligió un nuevo guitarrista. Después de que 80 aspirantes de México, Argentina, Chile y los Estados Unidos ofrecieron audiciones, se le dio la oportunidad a un guitarrista mexicano llamado Sergio Vallin. Después de la selección, la banda comenzó un largo periodo de ensayos, y practicó nuevos arreglos que culminaron en su siguiente lanzamiento titulado "Cuando los Ángeles Lloran" (1995). Este trabajo se editó simultáneamente en 21 países y se convirtió rápidamente en merecedor de oro y platino en algunos de ellos. Además este album, le otorgó a la banda su primera nominación al Grammy. MANÁ, ha mantenido un interés consciente en los problemas con respecto a los ecosistemas del planeta. En septiembre de 1995, la banda fundó una organización llamada Selva Negra, para hacer conciencia de los problemas que se le plantea a la ecología del planeta. Además de hacer conciencia, también esta organización ha estado activamente involucrada en programas diseñados para reforestar áreas boscosas. Un importante reportaje de Modern Drummer (número de marzo de 1997) incluyó en un segmento al baterista de MANÁ, Alex González. En dicho número, la revista destacó la historia de MANÁ y designó a Alex como uno de los mejores bateristas actuales de pop-rock a nivel mundial. La grabación, titulada "Sueños Líquidos", fue sacada al aire en octubre de 1997. Apareciendo simultáneamente en 26 países, el esperado lanzamiento comenzó a ganar un increíble ímpetu. Simplemente en los Estados Unidos, el disco debutó en el número 67 de los mejores 200 de Billboard, en el primer lugar de la lista de las mejores 50 de Hot Latin de la Billboard, y en 10 días desde su lanzamiento el 10 de octubre, el disco vendió más de 300.000 copias. Mientras que en México, al disco se le certificó platino en el mismo período de tiempo. Otras impresionantes cifras de ventas se vieron en Argentina, Bolivia, España, Chile y Venezuela, donde se le certificó al disco oro y platino a los dos meses de su lanzamiento. En diciembre de 1998, MANÁ fue nominada por segunda vez consecutiva, para los Premios Grammy en la categoría Mejor Álbum Latino de Rock/Alternativo por "Sueños Líquidos"; premio del que se hicieron merecedores el 24 de febrero de 1999. Este es el primer premio Grammy que se gana una banda de rock mexicana. En 1999, publicaron un nuevo disco, ‘MTV Unplugged’, para dicha cadena de televisión; este proyecto incluye además del CD, un Video-VHS y el primer DVD hecho de una banda latina de rock. Ese mismo año colaboraron con Carlos Santana en su último disco.

Paris Hilton


Nació en Nueva York, fue la mayor de los cuatro hijos de Richard Hilton y Kathy Richards. Su hermana menor es Nicky Hilton y sus hermanos menores Barron Hilton y Conrad Hilton.Por el lado materno de su familia es nieta de Kim Richards y Kyle Richards, dos populares actores de los setenta, quienes aparecieron en la película Escape to Witch Mountain y en los programas de televisión como Nanny and the Professor, Little House on the Prairie y ER.Sus bisabuelos paternos, Conrad Hilton y su esposa Mary Barron fueron los fundadores de los hoteles Hilton. Cuando Conrad Hilton murió en 1979, no les dejó nada en su testamento a sus hijos u otros descendientes. Barron Hilton el abuelo de Paris, reclamó los hoteles en 1988 y ganó. Según el Forbes Magazine del 2005 Paris heredaría unos 365 millones de dólares.Los Hilton se mudaron mucho entre casas exclusivas en su juventud, incluyendo una suite en el Waldorf-Astoria Hotel en Manhattan, Beverly Hills (California) y Los Hamptons (Nueva York). Actualmente sus padres invirtieron $10 millones de dólares en una mansión en Bel Air (California), unos $6.3 millones en Los Hamptons (Nueva York), así como una casa de $3 millones de dólares en Hollywood Hill donde su hermana y ella tuvieron privacidad y fácil acceso a los clubes de Los Ángeles.Después de ir a la preparatoria en el Dwight School en Nueva York, Paris Hilton decidió no ir a la universidad. Su verdadero interés era triunfar por sí misma, así que en el año 2000 empezó a desfilar en pases de modelos de conocidos diseñadores y también en revistas como GQ, Vanity Fair y FHM. Al mismo tiempo, trabajó como modelo para Catherine Malandrino y Marc Bouwer. Hizo pequeños ``cameos´´ para las cintas de Zoolander (2001), The Cat in the Hat (2003) y Win a Date with Tad Hamilton! (2004).Compaginando su trabajo de modelo, Paris ha intervenido en películas como "Wonderland", "QIK2JDG", "The Hillz", "La casa de cera", "Pledge this!" y "Bottom's up". Otra de sus actividades ha sido diseñar, junto a su hermana Nicky, una colección de pulseras para la firma japonesa Samantha Thavasa, así como una nueva línea de joyería, Stars & Hearts. Ha escrito un libro titulado "Confesiones de una heredera", que se convirtió en un bestseller. Participó en un reality show junto a su amiga Nicole Richie en la televisión americana llamado The Simple Life -donde vivían en una granja- que alcanzó unos impresionantes índices de audiencia.Pero lo que de verdad hizo a Paris Hilton famosa fue el vídeo sexual One Night in Paris, película casera donde aparecía ella y su ex-novio Rick Solomon, que fue descargada en Internet poco tiempo después de que hiciera debut el programa The Simple Life. La cinta titulada en DVD One Night in Paris salió el 9 de junio del 2004, dirigida por Rick Solomon. Los Hilton se indignaron y demandaron a Solomon por difundir la cinta, y recibieron $400,000 dólares y un porcentaje de las ventas de la película.La prensa del corazón ha perseguido a Paris toda su vida. Los rumores sobre sus amoríos son continuos, habiéndosela relacionado con Leonardo DiCaprio, Edward Furlong, Brandon Davis, Jared Leto, Oscar de la Hoya, Ingrid Casares, Nick Carter, Deryck Whibley... Su novio actual es el actor y modelo Jason Shaw.
La vida social de Paris (y también de su hermana Nicky) es vertiginosa, y a menudo participan en fiestas donde se producen sonados escándalos como sus bailes en top-less o los eslóganes obscenos de sus camisetas. En su 21 cumpleaños organizó cinco fiestas en su honor en diferentes ciudades. Ha recibido críticas de asociaciones para la defensa de los animales por vestir pieles, entre ellas botas de piel de conejo. También es famoso un vídeo donde se veía a Paris manteniendo relaciones sexuales con otro de sus novios, Richard Salomon, el cual ha aprovechado la situación para hacer una pequeña fortuna vendiendo el vídeo por Internet. En otro vídeo de Internet también se la veía junto a una compañera modelo llamada Nicole Lenz. Otro escándalo fue la divulgación en Internet de la agenda de Paris Hilton, en la que figuraban los números de teléfono de celebridades como Eminem, Christina Aguilera, Andy Roddick, Anna Kournikova o Victoria Gotti.Paris no oculta su bisexualidad. Entre sus romances con mujeres, aparte de la propia Lenz, está la presentadora del canal musical MTV Eglantina Zingg. En 2004 la revista Hustler publicó unas fotos de Paris cuando tenía 20 años donde se la veía abrazando y besando a otra mujer. Paris ha intentado lavar su imagen díscola con obras de caridad para una organización que da juguetes a los niños. Como anécdota, subastó una grapadora suya para una obra de caridad y se vendió por mil dólares.

Paulina Rubio


Paulina Rubio Dosamantes vino al mundo el 17 de junio de 1973 en iudad de México y apenas tenía siete años cuando encontró en el grupo infantil "Timbiriche" un medio para desarrollar su enorme energía infantil.
La madre de Paulina es la actriz Susana Dosamantes(cuyo verdadero nombre es Susana Rue Riestra), toda una celebridad en México, y eso le ha marcado. Corre por sus venas sangre de artista y eso lo demostró ya desde niña, "soy famosa desde que nací", asegura Paulina. Durante dos años se preparó a conciencia junto con otros seis niños (entre ellos estaban Capetillo y la también cantante Thalía) y en 1982 debutó en directo con el grupo. Su delgadez y sus brincos sobre el escenario pronto se convirtieron en su sello distintivo. Con este grupo grabó once discos, pero fué "Timbiriche 7" el que destacó por romper récords de ventas y colocarse en su momento como uno de los dies discos en español más vendidos en la historia de la música latina. En 1988, Paulina debutó como actric de telenovelas con un personaje de villana en "Pasión y Poder". Posteriormente, protagonizóuna versión en español de "Vaselina", junto con los miembros de Timbiriche. Paulina protagonizó la telenovela "Baila conmigo" y la película "Bésame en la boca", en 1995, hizo un papel estelar en la telenovela "Pobre niña rica", y al tiempo lanzaba al mercado su primer disco como solista "la chica de oro", lo que le hizo merecedora del apelativo "Chica dorada", que es como la conocen en México. Despues vendrían sus discos "24 Kilates", "El tiempo es oro" y "Planeta Paulina".Paulina pone todo su corazón en su trabajo, "todo lo que interpreto soy yo, no podría ponerme una máscara e interpretar algo que no soy", "en mi música podrás encontrar despecho, nostalgia, alegría, euforia, pero siempre inspirada por el amor, el único sentimiento que me hace vivir, respirar" asegura. Y ese amor no es otro que Ricardo Bofill Jr., otra persona con una fuerte personalidad, con el que lleva seis años de relación. En abril de 1995, apenas dos meses después de que Ricardo se separara de Chábeli Iglesias (hermana mayor de Enrique Iglesias), una fotos de Paulina con Bofill desvelaban su romance, que no tardaron en mostrar en público. El 31 de diciembre de 1999, la pareja celebró una particular ceremonia nupcial en Mali (Africa), aunque hasta el momento no han querido confirmar la validez formal de esa unión. En cualquier caso, y a pesar de los rumores que han sufrido varias veces en torno a una posible ruptura, los dos siguen afirmando que están muy enamorados y disfrutando de una relación intensa, explosiva y muy vital, unos adjetivos que pueden definir muy bien a la propia Paulina, "soy muy activa, todas las mujeres de mi familia lo han sido". A mediados del 2004 volvio salir un nuevo rumor de ruptura, a pesar de que Paulina y Ricardo Bofill no han llegado a confirmar su ruptura, ya está claro que ambos han rehecho su vida y son felices. Ricardo también fue pillado con la actriz protagonista de su película Ana Turpín, en actitud muy cariñosa. Y ahora le ha tocado a Paulina. De todas formas, no es de extrañar porque la cantante no se esconde a la hora de demostrar a su novio el cariño que le tiene. Y el nuevo amor de Paulina es el actor y modisto mexicano Jose María Torre. Miami, Los Angeles y Acapulco han sido los escenarios donde Paulina y José María han paseado su amor, sin ocultar sus sentimientos.

Wisin y Yandel



Nombre artístico de los cantantes de reggaetón puertorriqueños Juan Luis Morera Luna (Wisin) y Llandel Veguilla Malavé (Yandel), nacidos respectivamente en 1978 y 1977 en la ciudad de Cayey, en el sur de Puerto Rico. Conocidos también como W & Y, el Dúo de la Historia y El Dúo Dinámico, se los sitúa entre las representantes más destacados del reggaetón, un subgénero musical bailable descendiente del reggae y del hip hop que comenzó a hacerse popular a finales de la década de 1990, y cuyas letras motivaron en ocasiones fuertes polémicas por sus contenidos racistas, violentos o abiertamente sexuales.
En su ciudad natal, Wisin trabajaba de peluquero, mientras que Yandel había concluido estudios de teatro e interpretación. En cuestiones musicales compartían los mismos gustos, y pronto debutaron en el mundillo grabando algunos temas en álbumes recopilatorios. En 1998 participaron en el álbum No Fear 3, producido por DJ Dicky; un año después, en el recopilatorio La Misión, Vol 1, editado por el sello Fresh Production. El éxito de esta recopilación (que llegó a disco de oro) llevó a la discográfica a producir Los Reyes del Nuevo Milenio, primer álbum de Wisin y Yandel. A partir de ese momento el dúo cosechó un éxito tras otro. Continuaron publicando nuevos temas en las sucesivas ediciones de La Misión y grabaron tres nuevos álbumes: De Nuevos a Viejos (2001), Mi Vida... My Life (2003) y De Otra Manera (2004). Los tres fueron disco de oro. Su todavía incipiente carrera musical se vio además reconocida con el Premio Tu Música al mejor dúo de rap y reggaetón, que les fue otorgado en 2002. Pese a que se hallaban en un momento dulce, se especuló sobre una posible separación del dúo cuando, en 2004, aparecieron El Sobreviviente de Wisin y ¿Quién contra mí? de Yandel, primeros álbumes en solitario. La cifras de ventas también fueron destacables, pero igualmente el temido divorcio no llegó a consignarse en su biografía. En 2005 Wisin y Yandel, tan o más unidos que antes, presentaron Pa'l Mundo. Incluía canciones que se hicieron famosas de inmediato, como Rakata y Noche de Sexo. En definitiva, otro éxito rotundo que mereció que el álbum fuese nominado para los Premios Billboard.
El dúo anunció ese mismo año la creación de su propia discográfica, WY Records, con la que publicarían al año siguiente Los Vaqueros y Los Vaqueros Wild Wild Mixes (remix del anterior); para su grabación contaron con colaboraciones de destacadas figuras del reggaetón. Canciones como El teléfono y Yo te quiero se hicieron inmensamente populares. Menor éxito tuvo 2010 Lost Edition, una recopilación de temas anteriores. Su relevancia dentro del género es tal que a la suma de los componentes del dúo y el indiscutible Don Omar se la conoce como El triángulo de las Bermudas del reggaetón. Ellos mismos han empezado a llamarse Los Extraterrestres, que fue también el título de un álbum con nuevas canciones que lanzaron en 2007. A su exitosa discografía vinieron a sumarse en 2008 Los Extraterrestres Reloaded: Otra Dimensión (que en septiembre de 2008 llevaba vendidas diez millones de copias) y Wisin & Yandel: La Mente Maestra.